El pasado 27 de Febrero de 2020 hicimos un webinar "Cómo gestionar un proyecto Ágil con Scrum". Fuimos más de 600 personas inscritas y finalmente más de 300 personas se conectaron, unos números muy gratificantes.Aquí te dejamos el vídeo del webinar En este webinario...
Diez cosas que deberías saber sobre SAFe
SAFe es un marco de trabajo para escalar las prácticas Ágiles a nivel de organizazación basado en los principios de Lean y Agile. En la página web oficial encontrarás de manera totalmente gratuita una detallada explicación de cada elemento. En las sigientes líneas...
Gestión Ágil de Proyectos: ¿Cómo se hace?
Cuándo se habla de gestión Ágil de proyectos la mayoría de procesos y metodologías no incluyen el rol del Project Manager. ¿Significa que la gestión Ágil de Proyectos no requiere de las responsabilidades implícitas en el rol de Project Manager?... No, la gestión Ágil...
Equipos de alto rendimiento: ¿cuál es la clave?
En un equipo altamente efectivo los miembros conocen sus fortalezas y debilidades, saben cómo comunicarse y cómo colaborar, y han aprendido a resolver los conflictos entre ellos ¿Por qué romperlo? Si quieres aumentar la productividad de tus equipos, empieza a...
Gestión de proyectos con kanban
Kanban ha demostrado ser una de las herramientas más simples, flexibles y eficientes para la gestión de proyectos. Gestionando un proyecto con kanban podrás visualizar paso a paso el proceso de todo el flujo de trabajo en un tablero Kanban y mejorar su gestión...
¿Cuánto sabes sobre Kanban?
¿Te parece que Kanban es fácil de implementar? ¿Piensas que Kanban se reduce a trabajar con un tablero y post-its? Aunque te lo parezca no es necesario elegir entre Kanban y Scrum, y Kanban va mucho más allá de la gestión visual con tableros. En este post repasaremos...
Kanban: ¿por dónde empiezo?
“Aunque algo funcione, siempre se puede hacer mejor”. Ese es el principio sobre el que se basa la filosofía japonesa Kaizen, que proviene de “kai” (cambio) y “zen” (bueno), y el mismo en qué se sustenta el método kanban. ¿Quieres aprender por dónde empezar a...
El Scrum Master como facilitador
Seguro que como Scrum Master eres consciente de tu responsabilidad en la facilitación de los eventos scrum. Pero, ¿qué implicaciones tiene el concepto de facilitar? ¿Cómo saber si estamos guiando al equipo en la dirección correcta? ¿Sabrías distinguir a aquellos...
La mejor herramienta para ser Agiles
Últimamente me preguntan mucho acerca de la mejor herramienta para implementar la Agilidad. Tanto que en ocasiones yo mismo me sorprendo pensando en la importancia de seleccionar una buena herramienta… Es entonces cuando necesito para y decirme a mí mismo: “Un...
Cómo priorizar el Backlog de Producto
¿Quieres empezar a sacar el máximo provecho de tu Backlog de Producto? ¿Sientes que tu Backlog de Producto se ha convertido en un “cajón desastre”? En este post te contaré 6 consejos para priorizar tu Backlog de Producto. Seguramente te ocurrirá como a la mayoría y no...
Referencias scrum
Hemos llegado al final. Esta es la última lección del curso Iniciación a scrum, y en esta última lección te contaré los que en mi opinión son algunos de los materiales de referencias para seguir progresando en el estudio de scrum, y la gestión Ágil. Si has llegado...
Kanban y scrum: cómo mejorar la velocidad del sprint
¿Quién dice que se tenga que elegir entre Kanban y scrum? Te propongo tres soluciones para mejorar la velocidad del sprint combinando Kanban y scrum. Un carril rápido para las urgencias Seguro que te ha ocurrido en más de una ocasión: el equipo de trabajo ha...
Equipos Ágiles: la importancia de la mentalidad de equipo
Los Equipo Ágiles funciona mejor cuando los miembros del equipo se sienten y actúen como un solo equipo. ¿Qué comportamientos fomentar, y cuales desterrar para fomentar los Equipos Ágiles? Como Scrum Masters y otros líderes Ágiles, nuestra misión es ayudar a los...
Cómo ser el Scrum Master que tu equipo necesita
¿Te has preguntado si como Scrum Master estas haciendo todo lo que puedes por tu equipo? Si no lo has hecho, te invito a que lo hagas y te ofrezco algunos consejos al respecto. Recuerda: siempre hay ámbito de mejora. En el siguiente post encontrarás algunos consejos...
SAFe el marco de gestión ágil para escalar scrum
SAFe parte de scrum y establece un completo marco de trabajo que permite expandir scrum para desarrollar soluciones o iniciativas de gran escala.